
Las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han revolucionado el Derecho en general y de una forma mucho más profunda y particular el Derecho de Propiedad Intelectual. El mundo jurídico requiere de una especialización ciertamente transversal y multidisciplinar que dé respuesta a los fenómenos ocurridos en este campo.
En este sentido, sectores como el musical, audiovisual, informática, multimedia, internet, editorial, biotecnológico, etc., están en primera línea de esta gran revolución y necesitan, cada vez más, contar con profesionales especializados en propiedad intelectual e industrial.
Este programa complementa positivamente a titulados superiores que requieran de una mayor especialización en el contexto jurídico de la propiedad intelectual, abriendo amplias esferas de actividad profesional en:
- Entidades Gubernamentales.
- Entidades de Gestión de Derechos.
- Industria Musical, de Creación Audiovisual, Medios de Comunicación, Productoras Audiovisuales, Editoras, Fabricantes de Software…
- Despachos de Abogados relacionados con todos ellos, Autoridades Judiciales, entidades relacionadas con derechos de Autor, Patentes y Marcas.
- Otras entidades públicas y privadas relacionadas con la propiedad intelectual y las nuevas tecnologías.

Fin de Inscripción: 5 de noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario